PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA: VISAS U, VAWA AUTO PETICIÓN, VAWA REMOCIÓN DE CONDICIONES, Y VISA T - Fijado para el día 30 de Octubre 2023

Horario: 6:00pm - 9:30pm

Contendo:


Autopetición VAWA
 VAWA Eliminación de condiciones

1. Visión general
2. Criterios de elegibilidad
3. Hijos derivados
4. Criterio probatorio
5. Crimen de agresión (Battery).
6. Crueldad extrema (Extreme Cruelty).
7. Relación calificada con el maltratador
8. Naturalización (VAWA)
9. I-751 VAWA Eliminación de las condiciones de residencia
10. Requisitos
11. Formularios

 Visa U de no inmigrante (visado U)

12. Visión general
13. Criterios de admisibilidad
14. Delitos/crimenes que dan derecho al visado U
15. ¿A quién se considera víctima?
16. Certificación del visado
17. Autoridades facultadas para certificar
18. Perjuicio sustancial
19. Formularios y justificantes
20. Inadmisibilidad
21. Derivados del visado U

Estatus de no inmigrante T (T-VISA)

22. Visión general
23. Criterios de elegibilidad
24. Definición de tráfico humano
25. Elementos de la trata
26. Trata vs. Contrabando
27. Víctimas
28. Traficantes de seres humanos
29. Identificación
30. Agencias policiales
31. Ley TVPA de 2000
32. Opciones de ayuda y recuperación para las víctimas
33. Recursos en materia de inmigración
34. Presencia continuada
35. Pruebas
36. Inadmisibilidad
37. 914(B) - Derivados
38. Formularios y justificantes
39. Ajuste de estatus (AOS)

40. Problemas actuales


Instructor


Vicente Perez-Carreno
Vicente Perez-Carreno
Consultor Legal Extranjero de Florida, Ley de Venezuela, certificado por la Suprema Corte del Estado de Florida a través del Colegio de Abogados del mismo Estado desde 2006. Notario Público para el Estado de Florida. Pendiente deadmisión por el Colegio de Abogados del Estado de Illinois. Actualmente no es abogado en los Estados Unidos de America.
Experiencia diversa como asesor legal internacional y como senior paralegal en materia de migración en diversasfirmas de abogados multinacionales ubicadas en Chicago, IL, Kissimmee, Orlando, FL, y Caracas, Venezuela.
Experiencia en el manejo de transacciones legales comerciales y financieras internacionales, planificación tributariainternacional, inmigración y naturalización en los Estados Unidos, asistencia legal para corporaciones e individuosrequiriendo asesoría en obtención de autorización para laborar en los EEUU, Residencia Permanente (Green Card), y ciudadanía estadounidense.
Antiguo Presidente y Director de la Cámara de Comercio Venezolana de los Estados Unidos de América, Florida Central Capítulo (Orlando, FL).
Master en Leyes (LLM.) En Derecho Internacional y Comparativo. Northwestern University, Facultad de Derecho. Chicago Illinois. 1998. Ex profesor de leyes en pre y postgrado en la Universidad Santa María y Universidad Central deVenezuela. Caracas, Venezuela.

Bilingue (Español / Inglés).


Course Curriculum


  First Section
Available in days
days after you enroll

Empieza ahora!