CURSO DE VISA JUVENIL - Instrucción referida a la solicitud de la visa juvenil ante USCIS - Fijado para el día 11 de Marzo 2025

Horario: 6:00pm - 9:00pm

Contenido:


  1. Elegibilidad a la Clasificación SIJ
  2. Órdenes de la Corte Juvenil Estatal
  3. Cómo Presentar una Petición para la Clasificación SIJ (Formulario I-360)
  4. Cómo Presentar el Formulario I-360 para SIJ en Persona Antes Cumplir 21 Años de Edad
  5. Consideración de Acción Diferida
  6. Tarjeta de Residente Permanente Basada en la Clasificación SIJ (Formulario I-485)
  7. Después de Presentar su Solicitud
  8. Recursos
  9. Litigaciones


🚨IMPORTANTE🚨

Los certificados de Immigration Learning A2Z son solo constancias de asistencia educativa y no otorgan autorización ni acreditación para realizar trámites migratorios que impliquen representación legal o asesoría jurídica. La institución se deslinda de cualquier responsabilidad por el uso indebido de estos certificados.


Instructor


Abogada Invitada Adriana Gómez
Abogada Invitada Adriana Gómez

Adriana Gómez nació en Bogotá, Colombia. Es graduada de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia en el año 1999 y es abogada licenciada en Colombia. Posteriormente, Adriana se graduó de la Universidad de St. Thomas, en Miami, Florida en el año 2005. Ella tiene conocimiento de primera mano de la complejidad del camino migratorio hacia la legalización del estatus de un inmigrante ya que ella tuvo que pasar por ese mismo proceso, y ahora está viviendo su Sueño Americano y quiere ayudarlo a usted a alcanzar su Sueño Americano, proveyéndole una asesoría honesta y aplicando su conocimiento y experiencia legal en la práctica de inmigración. Es miembro de la Asociación de Abogados de la Florida desde el año 2006 y esta licenciada a practicar inmigración en todos los 50 estados. Es miembro de la Asociación de Abogados de Inmigración (AILA) desde el 2011. Tiene licencia para practicar en la Corte Del Distrito del Sur de la Florida de los Estados Unidos desde el 2012, Junta de Apelaciones de Inmigración, Onceavo Circuito Federal de Apelaciones de los Estados Unidos, Corte Suprema del Estado de la Florida desde el 2006, y la Corte Suprema de los Estados Unidos desde el 2012.

Adriana Gómez trabajaba anteriormente como socio co-fundador de la firma de abogados Gomez & Uzcategui Immigration Law PLLC y una firma privada de abogados exclusivos en el área de inmigración por más de quince años. Luego Adrianga Gomez fundo la firma AG Immigration Law P.A. en el año 2022, su Bufete está comprometido a proteger los derechos de los inmigrantes y ayudarles a conseguir su Sueño Americano. Adriana Gómez tiene extensa experiencia defendiendo clientes en proceso de deportación o remoción de Estados Unidos ante las cortes de Inmigracion, y asistiendo a familiares a hacer peticiones de asilo, peticiones familiares, petición de violencia domestica o VAWA, visas juveniles, solicitando la ciudadanía de Estados Unidos, perdones (waivers), y otros. Ella habla Ingles y Español. Adriana ha representado a cientos de clientes en todos los aspectos de las leyes migratorias en los Estados Unidos. Adriana constantemente ha representado clientes frente a los jueces de inmigración en 15 estados diferentes en el territorio Americano, ha sometido recursos de apelaciones ante la Junta de Apelación de Inmigración y el Onceavo Circuito Federal de Apelaciones de los Estados Unidos.


Course Curriculum


  Template Info
Available in days
days after you enroll

Empieza ahora!